¿Cuál es la profundidad ideal para una piscina?

Cuando se diseña una piscina, uno de los aspectos más determinantes es la profundidad. No solo afecta a la seguridad y la funcionalidad del vaso, sino también al uso, al presupuesto y al impacto estético. En Welltech94 nos encontramos con muchas personas que nos preguntan: “¿Qué profundidad debería tener mi piscina?” Y la respuesta, como casi siempre en arquitectura y diseño, es: depende. En este artículo analizamos los factores clave que influyen en esta decisión y explicamos cómo adaptar la profundidad a cada tipo de proyecto.

Profundidad según el uso de la piscina

La función principal de la piscina es el primer criterio que hay que considerar. No es lo mismo diseñar un vaso para juegos familiares que para natación deportiva o relajación.

De forma resumida:

Zona de baño recreativo o familiar: Para personas adultas de estatura media, una profundidad de entre 1,20 y 1,40 metros permite moverse con comodidad sin perder pie. Es ideal para jugar, conversar o refrescarse. También es una medida segura para niños acompañados.

Piscina con zona de nado: Si se quiere nadar con fluidez, lo ideal es tener al menos 1,40 m en toda la longitud. Algunas piscinas deportivas llegan a los 1,80 m o más, especialmente si se prevé hacer virajes o saltos (aunque estos requieren una profundidad mínima de 2,50 m).

Zona de relax o tipo playa: En proyectos wellness o con zonas de tumbonas sumergidas, se suele crear una entrada de tipo playa con pendientes suaves que van desde 0 hasta 40 cm. Esto permite tomar el sol dentro del agua o que los niños pequeños jueguen con total seguridad.

Estética, mantenimiento y seguridad

La profundidad también tiene impacto directo en el aspecto visual de la piscina. Un vaso más profundo genera sombras más marcadas, tonalidades más oscuras y una mayor sensación de volumen. En cambio, una piscina menos profunda refleja más luz y resulta más luminosa.

A mayor profundidad, también hay que tener en cuenta una serie de implicaciones prácticas: el volumen de agua necesario será mayor, lo que implica un incremento tanto en el consumo inicial de llenado como en el mantenimiento periódico. La obra en sí será más costosa, ya que requerirá una excavación más profunda y estructuras más reforzadas. Además, el agua tardará más en calentarse, algo especialmente importante en piscinas climatizadas. Y por motivos de seguridad, sobre todo si hay niños o personas mayores en casa, es fundamental evitar cambios bruscos de nivel y prever accesos cómodos, escalones integrados y barandillas si fuese necesario.

¿Y si quiero una piscina para todo?

Aquí es donde entra en juego una solución tan avanzada como práctica: los suelos móviles. Esta tecnología permite variar la profundidad de la piscina en función del momento o del uso. Puedes tener una piscina de 1,80 m para nadar por la mañana, y convertirla en una zona de juegos con solo 40 cm de profundidad por la tarde. Incluso puedes subir el suelo hasta el nivel del borde y convertir toda la piscina en una terraza cuando no está en uso.

Los suelos móviles ofrecen una flexibilidad total y una integración estética impecable. Son especialmente útiles en viviendas con niños, en proyectos con usos múltiples o en espacios donde el aprovechamiento del metro cuadrado es clave. En Welltech94 diseñamos sistemas personalizados de suelo móvil que se adaptan al diseño general de la piscina y garantizan seguridad, durabilidad y facilidad de uso.

Conclusión

Elegir la profundidad ideal para una piscina implica tener muy claro qué uso se le quiere dar, quién la va a utilizar y qué tipo de experiencia se busca. Desde la funcionalidad diaria hasta la estética o la seguridad, cada detalle cuenta. En Welltech94 te ayudamos a diseñar una piscina adaptada a tus necesidades y, si buscas una solución que lo tenga todo, los suelos móviles pueden ser el elemento diferenciador que convierta tu piscina en un espacio completamente versátil y sofisticado.

Contacta con nosotros

Contacto

Hablemos de tu proyecto

Via Sèrgia 46-50

Apdo. correos 99
08302 Mataró (Barcelona)

+34 931 98 70 06

+34 691 38 19 36